Beaugrand gana en Cagliari

25 May, 2024 | english

Beaugrand gana en Cagliari

Cassandre Beaugrand (FRA) volvió a su estado óptimo este sábado a la mañana en Cerdeña donde se deshizo de Lisa Tertsch (GER) en una final colosal de 10km a pie.

Emma Lombardi (FRA) y Beth Potter (GBR), campeona defensora estuvieron en comando hasta los 500 metros finales cuando fueron superadas por Beaugrand.

Esta fue la primera medalla dorada en distancia olímpica y llega en un momento ideal, dos meses antes de los Juegos en su país. Tertsch fue plata y Potter bronce.

Los 1500m de nado en el océano no fueron fáciles en Cagliari. Las 60 mujeres usaron sus trajes de neopreno en las agitadas aguas que desafiaron a las nadadoras más poderosas. Maya Kingma (NED), Bianca Seregni (ITA) y Beth Potter (GBR)fueron las primeras en salir del agua para rápidamente volver a entrar para la segunda vuelta, seguidas de cerca por un grupo numeroso.

Muchas de las figuras estaban en ese grupo como por ejemplo Cassandra Beaugrand (FRA), Taylor Spivey (USA), Flora Dufy (BER), Emma Lombardi (FRA) y Taylor Knibb (USA), para nombrar algunas. Todas llegaron a la T1 diez segundos después que la líder.

Kate Waugh (GBR) fue la primera en hacer contacto con las 14 punteras y montaron sus bicicletas sabiendo que les esperaba un gran trabajo para evitar ser alcanzadas por el segundo pelotón en el que estaban ciclistas talentosas como Sophie Coldwell (GBR), Lisa Terstch (GER) o Katie Zaferes (USA). Para Coldwell y Zaferes era imprescindible contactar a las líderes porque los selectores estaban en Cagliari atentos a la carrera.

Un pequeño grupo de seis atletas es probablemente el mejor escenario cuando se trata de perseguir, y antes de la segunda de las diez vueltas, el primer pelotón ya tenía 24 miembros que pedalearían en conjunto los 40km.

El circuito de ciclismo es llano en Cagliari, solo hay que negociar cuidadosamente las múltiples esquinas. evitar problemas y guardar piernas para los 10km a pie. Esa fue la misión de Zaferes, Laura Lindemann (GER) y Potter la mayor parte del tiempo, mientras que a la cabeza del pelotón, Knibb trataba romper la hilera infructuosamente. En la vuelta de campana, las líderes tenían una ventaja de más de tres minutos. La persecución estaba a cargo de unas desesperadas Leonie Periault (FRA), Alberte Kjær Pedersen (NED) y Lotte Miller (NOR).

Periault, con el número uno luego de su victoria en la apertura de la WTCS hace dos semanas en Yokohama, hizo una etapa a nado promedio y no pudo ganar terreno.

Al frente, el numeroso pelotón de 24 mujeres llegó a la T2 a la par. Emma Lombardi se calzó primero, pero diez mujeres salieron menos de 8 segundos después. Lombardi decidió ir a toda marcha desde el comienzo. Su compatriota Beaugrand, y Beth Potter la siguieron rápidamente, pero las otras tres británicas se sumaron: Georgia Taylor-Brown (GBR), Sophie Coldwell y Kate Waugh sabían que un podio en Cagliari prácticamente garantizaba el pasaje a París. Jeanne Lehair (LUX) también estaba entre las líderes, mientras que detrás veíamos a Katie Zaferes luchando por permanecer en contacto sabiendo que estar entre las primeras cinco haría que los selectores escribieran su nombre en sus cuadernos.

A mitad del recorrido a pie, las seis líderes fueron alcanzadas por Lisa Tertscht, que no daba muestras de cansancio. Detrás estaban Knibb, Kate Waugh, Zaferes, Duffy, Spivey y Verena Steinhauser (ITA), incapaces de seguir el ritmo de las líderes.

En las vuelta de campana Taylor-Brown y Coldwell se rezagaron, con lo que ahora cuatro atletas enfrentarían el kilómetro final para definir los primeros tres puestos. Beaugrand fue la primera en acelerar con la meta a la vista. Así logró una ventaja de unos pocos metros sobre Terstcht, que fue la segunda en cruzar la meta; Potter completó el podio. Una desilusionada Lombardi llegó cuarta, resultado insuficiente para los Juegos, pero que la ubica en el primer puesto del ranking de la Serie de Campeonatos Mundiales. Lehair completó el top 5.

Esta fue la primera victoria para Beaugrand en una carrera de distancia olímpica de la WTCS, y se siente mucho mejor al ocurrir dos meses y medio antes que los Juegos. “Me repetía ‘no puedes perder esta carrera, tienes que dar pelea´, y la di. No he podido competir mucho en estas semanas, pero hoy quise ir por todo, no esperar hasta el final, presionar de entrada. No quería que me superaran en un sprint otra vez, estoy muy feliz”, explicó.

“Peleé hasta el final y estoy muy feliz. Sé cómo corren, las observo, nos observábamos mutuamente… fue divertido”, dijo Lisa. “Clasifiqué para los Juegos el año pasado, este año me estoy preparando, y estoy muy satisfecha con la preparación”.

“Quise ganar pero fui tercera, igual estoy feliz”, dijo Potter. “Mi meta está en julio, en llegar de la mejor manera. Confío en mi estado actual, estuve muy resfriada hace unas semanas, pero me siento bien ahora”.

En la carrera de GB para formar el equipo olímpico, Taylor-Brown fue la segunda británica en cruzar la meta con un sexto lugar, y espera que sea suficiente para formar el equipo. Sophie Coldwell fue séptima y Waugh fue la cuarta británica en la meta. Su décima colocación puede ser insuficiente para llegar al equipo.

El Equipo USA siguió de cerca a sus atletas. Knibb fue la primera americana en la meta con una décimo primera colocación. Zaferes llegó justo detrás, resultado muy bueno para la bimedallisya olímpica. Spivey, una de las atletas más consistentes del país llegó en el puesto 15, mientras que Kirsten Kasper hoy no tuvo piernas y llegó número 21 luego de un brillante puesto quinto en WTCS Yokohama.

event website

2024 World Triathlon Championship Series Cagliari

Related articles